Expressió Gràfica - Grau en Nàutica i Transport Marítim

Q1 / Curs 2025 - 2026



Indice:

- INTRODUCCIÓN
- PRIMERA PARTE
- SEGUNDA PARTE
- TERCERA PARTE





INTRODUCCION




CONTEXTO PRÁCTICO


Esta web está destinada a dar soporte y ofrecer materiales de trabajo a los alumnos matriculados en la asignatura de 'Expresión Gráfica' de la FNB (Grado en Náutica y Transporte Marítimo) con el número de código 280602.

La asignatura 'Expresión Gráfica' es presencial y se impartirá fundamentalmente en el aula informática de la FNB, utilizando un programa de CAD (Computer Aided Design) aunque de modo ocasional, en días excepcionales, podrá realizarse la clase de dibujo en un aula convencional.

La asignatura está planteada como un taller práctico (de dibujo, de expresión gráfica, de modelado digital...).

El curso se desarrolla a partir de esta página web. Cada semana aparecerán nuevos materiales de trabajo en su parte inferior (Scroll down).




SÍNTESIS

El Dibujo Técnico o Expresión Gráfica en la Ingeniería incluye las técnicas de diseño y representación orientadas a la invención, modificación o reparación de máquinas, motores, mecanismos, piezas mecánicas, dispositivos y vehículos, etc.

El ingeniero o diseñador idea y materializa proyectos utilizando principalmente medios gráficos y visuales (medios manuales, medios digitales...), prepara dibujos, modelos, hojas de trabajo y diagramas detallados.

El ingeniero es el responsable de las informaciones necesarias para la producción de los objetos mencionados, además de ser quien garantiza la veracidad de la documentación técnica.

El ingeniero elabora información visual y textual (en soporte físico y en soporte digital), de acuerdo con unas normas y estándares internacionales, ISO o DIN.

El curso actual se dedica a dibujo de reproducción de objetos y modelos (mecánicos, náuticos, etc,), no al dibujo de proyecto ni al diseño de proyectos.








CONTEXTO TEÓRICO

Qué es el Dibujo Técnico en Ingeniería

http://en.wikipedia.org/wiki/Engineering_drawing

Why is 2D Important in Engineering?

Introductory Engineering Design



Links adicionales

https://en.wikipedia.org/wiki/3D_computer_graphics_software

https://en.wikipedia.org/wiki/Computer-aided_design


https://en.wikipedia.org/wiki/3D_modeling


https://en.wikipedia.org/wiki/Freeform_surface_modelling


https://en.wikipedia.org/wiki/Computer_graphics


https://en.wikipedia.org/wiki/Computer-generated_imagery


https://en.wikipedia.org/wiki/3D_printing








ACTUALIDAD DEL PROGRAMA AutoCAD en la industria

- Comentarios sobre AutoCAD y su vigencia en las oficinas de proyectos de ingeniería y arquitectura

- Disponibilidad de otro software en la FNB

- La versatilidad de AutoCAD (2D, 3D, sólidos, superficies, etc.)



        











PARTES DEL CURSO

- Dibujo lineal
- Tangencias y construcciones geométricas
- Modelado 3D / Secciones básicas 3D
- Croquización de vistas
- Cortes y Secciones ISO/UNE
- Acotación y Escala
- Introducción al dibujo naval
- Dibujo cartográfico




Apuntes comentados de 'Croquización' aquí








MATERIALES AUXILIARES DE TRABAJO



En el aula informática -que es donde se desarrollarán las clases- el estudiante también deberá disponer de herramientas no digitales de dibujo, para realizar dibujos manuales a sugerencia del profesor o por iniciativa propia para ayudarse en su trabajo junto al ordenador.

El estudiante ha de llevar siempre consigo:

- Portaminas cargado con mina de dureza 'B'
- Compás de mina
- Regla
- Juego de escuadra y cartabón de tamaño medio
- Goma de borrar
- Papel blanco DIN A4 (gramaje normal, sin cuadricular), varias hojas

- NO ESTÁ ACONSEJADO DIBUJAR NI TOMAR APUNTES EN PAPEL CUADRICULADO EN CLASE DE "EXPRESIÓN GRÁFICA" (como en el de las típicas libretas de espiral de papel cuadriculado)









CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA


Se presume que el estudiante conoce la manera de entrar en su cuenta particular dentro de la red académica de la FNB, así como en la intranet "Atenea" de la UPC.

El estudiante debe preocuparse de conocer, anotar y recordar sus coordenadas (ID's y Passwords) para ingresar en estos espacios digitales.

Se asume que el estudiante posee conocimientos informáticos básicos (gestión de ficheros, manejo de un sistema operativo, procesador de textos, hoja de cálculo, etc.).

Para entrar en la intranet "Atenea" de la UPC hay que ir a http://atenea.upc.edu, e introducir el 'Nombre de Usuario' (ID) y la 'Contraseña' (Password) del estudiante, etc.






OBSERVACIONES


Sólo se aceptarán dibujos realizados en el aula y entregados en el formato digital que se especifique por el profesor

Los idiomas utilizados en la asignatura son el catalán, el castellano y el inglés.

Los materiales expuestos en esta web pueden consultarse en Internet, sin restricciones durante el calendario escolar.

El horario de la asignatura se muestra en la web de la FNB.

El calendario del curso se muestra en la web de la FNB.






RESUMEN. LOS 3 ESPACIOS DIGITALES DE LA ASIGNATURA


I)
La intranet de la propia FNB, que permite acceder a un espacio de disco duro propio y seguro (volumen 'K') en los ordenadores de la FNB, y a una 'cuota' de un número fijo de impresiones en papel DIN A4 al mes (esta intranet es utilizada en más asignaturas, no sólo en Expressió Gràfica). A efectos de esta asignatura, ese espacio puede servir para guardar un backup personal de los dibujos de AutoCAD que vaya haciendo el estudiante.


II)
La intranet global de la UPC que se denomina 'Atenea', importante para esta asignatura, pues es en ella donde se sitúan las carpetas de recogida de dibujos de AutoCAD. Cada estudiante dispondrá de una carpeta virtual, en cada clase, durante todo el cuatrimestre ('Atenea' se utiliza en más asignaturas, no sólo en Expressió Gràfica)
http://atenea.upc.edu


III)
El espacio universal y libre de Internet, accesible desde cualquier ordenador conectado a la red, sin restricciones, donde se ubica esta misma web de trabajo de la asignatura:
http://www.catalonia.org/dibuix_fnb_N






(imagen de Atenea)







DESARROLLO DE LA ASIGNATURA


- No se trata de un curso on-line; es un curso presencial.

- Únicamente se aceptarán dibujos realizados en el aula, en las horas específicas de clase.

- La asignatura se cursa presencialmente en las aulas informáticas de la FNB.


- No se puede cursar la asignatura de modo remoto.
(Los registros informáticos centralizados del aula reflejan el trabajo presencial de los estudiantes)











PRIMERA PARTE



1.
Apuntes, Web, Portátiles, licencias del programa para estudiantes


GENERALIDADES

Para seguir los trabajos sobre AutoCAD se emplearán los materiales que aparezcan on-line en esta misma web.

El programa AutoCAD dispone de numerosas ayudas internas propias.

Las clases se realizan con el software oficial AutoCAD disponible en las aulas informáticas de la FN

A las aulas informáticas de la FNB puede acudirse, además de en horas de clase, en las llamadas "horas de aula abierta o aula libre".


ORDENADORES PORTÁTILES DE LOS ESTUDIANTES - VERSIONES AUTODESK DE LICENCIA EDUCATIVA

Está permitido que los estudiantes que lo deseen traigan sus propios ordenadores portátiles al aula infomática -deberán tener instalado el programa AutoCAD, que deberán conseguir ellos mismos-, para cursar la clase. Al final de la misma, deberán seguir el mismo protocolo que los estudiantes que trabajan con los ordenadores propios del aula - ver apartado 2, más abajo.

La empresa Autodesk, propietaria del programa AutoCAD concede licencias gratuitas a estudiantes de la UPC. Sólo hay que disponer de un email de la universidad y seguir el procedimiento de identificación, registro y validación para obtener el programa (ver información en http://www.autodesk.com

El estudiante deberá tener muy presente lo exigido para el formato de entrega de dibujos en clase (siempre en el formato indicado por el profesor)


PRÁCTICAS 'EXTRA' DEL ESTUDIANTE

Fuera de clase de dibujo, el estudiante obviamente puede ejercitarse sobre los dibujos y problemas propuestos en esta web en su ordenador personal, o también en el "aula abierta" de la FNB . La web de trabajo (http://www.catalonia.org/dibuix_fnb_N) permanece siempre abierta en Internet.

Pero no se podrá entregar nada oficial fuera de los horarios establecidos de clase: las carpetas de entrega permenecerán cerradas cuando no haya clase.




2.
Funcionamiento del curso en régimen de Taller - Itinerario personal

En el curso sólo se evaluarán los dibujos realizados en el aula, durante las sesiones presenciales de clase.

En ningún caso los dibujos que el estudiante elabore fuera de las aulas de clase serán tenidos en cuenta para la evaluación.

En pruebas y exámenes, las copias de archivos entre alumnos no están permitidas y son fácilmente detectables.

La asignatura 'Expressión Gráfica' se imparte en régimen de taller, en donde los estudiantes van trabajando a su ritmo; cada estudiante en un ordenador del aula avanza en su propio itinerario de aprendizaje, al ritmo que decida, con la ayuda personal del profesor. Para ello cuenta también con la ayuda de esta web, y, eventualmente, al tratarse de un taller, con la ayuda de sus compañeros de aula.

La clase tendrá estas características:

- En cada sesión regular de clase, la web muestra temas nuevos (haciendo scroll down...).

- Ocasionalmente, el profesor requerirá la atención de todos los asistentes en explicaciones comunes.

- Un estudiante puede entrar y salir del aula libremente, pero sin molestar a ninguno de los participantes en la clase.

- No está permitido consumir bebidas ni comidas en las aulas informáticas, ni colocar botellas o envases (aguas minerales, bocadillos, etc.) encima de las mesas.

- En cada sesión de clase, se facilita al estudiante una carpeta digital de entrega (en "Atenea") para que entregue su trabajo diario.



3.
Transcurso de la clase y archivos de trabajo


TRANSCURSO DE LA CLASE

A medida que se vayan sucediendo los ejercicios de AutoCAD el estudiante debe guardar los dibujos realizados en archivos separados y con numeración sucesiva (ver punto 4) en el disco local de su ordenador (C).

Al final de la sesión (diez minutos antes de que acabe la clase), el estudiante cierra el programa AutoCAD, y entonces deben trasladarse/copiarse los archivos de dibujo desde donde estén provisionalmente alojados (disco local C del ordenador de trabajo) hasta el espacio reservado para cada estudiante en la Intranet "Atenea", dentro de la carpeta digital correspondiente, personal, denominada

"Carpeta_Recollida_de_Dibuixos_xx-xx-xx" (las 'equis' son la fecha del día concreto de recogida: día-mes-año)

FINAL DE LA CLASE

Al concluir la clase, y después del traslado final de ficheros al espacio de "Atenea" correspondiente a cada alumno, la carpeta de recogida quedará cerrada automáticamente mediante un 'timer' interno, y sólo será accesible al profesor.

Al alumno le será imposible depositar ningún dibujo fuera del horario asignado en el aula (normalmente, la carpeta de entrega se abre en los últimos diez minutos de cada clase).

Se recuerda que para entrar en la intranet "Atenea" de la UPC hay que ir a http://atenea.upc.edu, e introducir el 'Nombre de Usuario' (ID) y la 'Contraseña' (Password).


SOLO DWG's

Los únicos archivos que hay que copiar a la carpeta de recogida son los acabados en 'dwg'.

Cualquier otro archivo, como, por ejemplo, los acabados en 'bak' o en 'dwl' (si los hubiera), u otros, NO deben copiarse en la carpeta de recogida. El alumno debe cerciorarse de que sólo copia a la carpeta de recogida ("Carpeta_Recollida_de_Dibuixos") los achivos con extensión 'dwg'.

(Para ver y conocer la extensión -el final del nombre- de los archivos hay que tener configurados los parámetros convenientes en el sistema operativo / o bien clicar el botón derecho sobre él, en 'Propiedades' y examinar el 'Tipo de archivo' de que se trata...)


IMPORTANCIA DE LOS BACKUPS

Un backup es una copia de seguridad personal de los archivos digitales.

Es altamente conveniente que el estudiante guarde una copia de seguridad de sus archivos de CAD trabajados en clase, dentro de un soporte suyo personal propio (¿pen-drive USB?), o bien que los almacene en su espacio personal de disco de la intranet de la FNB (al que tiene derecho, volumen 'K'); o bien, alternativamente, que se autoenvíe un email a sí mismo -a una cuenta suya- con un adjunto que contenga los archivos dibujados en cada sesión de trabajo; o bien que use 'Google Drive', etc.




4
.
Nombre, Número y Formato de cada archivo o fichero de dibujo (en AutoCAD)


PROCEDIMIENTO BÁSICO

El nombre de cada archivo o fichero de dibujo del estudiante, a entregar, debe contener:

- Primero: todos los caracteres de su primer apellido, empezando por Mayúscula (sin acentos, y sin espacios blancos)

- Segundo: un guión bajo (underscore)

- Tercero: una numeración de dos digitos ascendente

- La extensión final 'dwg' no hace falta escribirla: la pone el propio programa AutoCAD


Por ejemplo, la alumna 'Anna Puigmartí Bolívar' debería nombrar sus sucesivos ejercicios de AutoCAD así:

Puigmarti_01.dwg (se ha suprimido el acento de Puigmartí; la parte 'dwg' la ha puesto automáticamente el programa)
Puigmarti_02.dwg
Puigmarti_03.dwg
Puigmarti_04.dwg
Puigmarti_05.dwg
....
Etc.

Por ejemplo, el alumno 'Oriol de la Riva Samper' (primer apellido compuesto) debe nombrar sus sucesivos ejercicios de AutoCAD así:

Delariva_01.dwg (se han suprimido los espacios blancos; se ha puesto una mayúscula, aunque el apellido empiece por minúscula)
Delariva_02.dwg
Delariva_03.dwg
Delariva_04.dwg
Delariva_05.dwg
....
Etc.

Es improbable que un archivo de un estudiante, en un momento dado del curso, mantenga la asociación "numeración-contenido" igual a la del resto de sus compañeros. Después de algunas clases, es factible que el contenido del archivo 08 de la alumna Puigmartí no coincida con el del archivo 08 del alumno de la Riva, ni con el archivo 08 del alumno Martínez...

Es importante que cada alumno numere consecutivamente, en orden ascendente, como se indica el ejemplo-lista de arriba, todos los dibujos, los que personalmente vaya realizando y entregando, empezando por el 01.


DOS O MAS INTENTOS DE UN MISMO EJERCICIO
Está perfectamente permitido que un estudiante realice -y entregue en la carpeta de "Atenea"- dos o más intentos de un mismo dibujo propuesto, en la secuencia didáctica de esta web. Por ejemplo, el estudiante Martínez llamaría a un dibujo entregable 'Martinez_28.dwg', por ejemplo, y al segundo dibujo (que sería otro intento del mismo ejercicio propuesto en la web) le llamaría sin ningun problema 'Martinez_29.dwg' . E incluso podría entregar un tercer dibujo ('Martinez_30.dwg') con el mismo contenido, pero mejorado o perfeccionado, o corregido, etc.


IMPORTANTE: NO TIENE PORQUE HABER CORRELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE EJERCICIO DE LA WEB Y LOS NÚMEROS DE ARCHIVOS
Los números sucesivos de los archivos de los estudiantes NO tienen porqué coincidir con los números de ordenación de los epígrafes de los ejercicios propuestos en la web.

Al nomenclar personal y consecutivamente cada dibujo realizado en AutoCAD (fichero 'dwg'), el estudiante NO debe copiar el número de epígrafe del ejercicio de la secuencia de esta web. Es decir, el ejercicio del epígrafe 12 de esta web no ha de exhibir obligatoriamente el número 12 en el fichero 'dwg' del estudiante (el fichero que refleje el ejercicio 12 podría llamarse perfectamente 'Rodriguez_15.dwg', en el supuesto de que éste -el 15- sea el número que corresponda en la secuencia personal de trabajo del estudiante)


NO PERDER EL ORDEN PERSONAL DE NUMERACIÓN
Siempre al iniciar un dibujo nuevo en AutoCAD, a entregar, el estudiante debe recordar -o chequear en la última carpeta, o en su backup personal - el último número de dibujo realizado por él y ya depositado en "Atenea" (por ejemplo, imaginemos que era el Rodriguez_19.dwg), para poder seguir con la numeración consecutiva expuesta (y entonces sería: Rodriguez_20.dwg, Rodriguez_21.dwg, etc.). Por ello, tal como se indicaba en el apartado anterior, es muy conveniente tener un backup personal de todos los dibujos que se vayan haciendo a lo largo del curso, nombrados y numerados tal como se entregan.


EVITAR DUPLICIDADES DE NÚMEROS DE ARCHIVO
Si en carpetas sucesivas de un estudiante el profesor encuentra dos archivos con idéntica numeración, por ejemplo, encuentra 'Pujol_29.dwg' en la carpeta "Atenea" de una clase (de finales del mes de Octubre), y 'Pujol_29.dwg' en la carpeta Atenea de la clase siguiente (de principios del mes de Noviembre), circunstancia que NO debería darse, entonces prevalecerá el último archivo, el cual -en la recopilación periódica que va haciendo el profesor- suplantará automáticamente ("machacará") al primero. Es decir, en este ejemplo, el primer archivo quedaría descartado, perdido, inútil.


QUÉ OCURRE SI ACABA LA CLASE Y TENEMOS UN DIBUJO A MEDIO HACER...
No pasa nada. Le asignamos el número que le toque (por ejemplo el '21'), y al final de la clase lo entregamos en la carpeta de "Atenea" tal como está, sin acabar; hacemos el backup nuestro (copia de seguridad) correspondiente; y en la clase siguiente lo recuperamos, lo acabamos y lo entregamos, de nuevo, dándole el número '22'. El profesor, en sus recopilaciones periódicas, se encontrará con dos ficheros de número consecutivos (ok) y verá que el segundo es el acabamiento o perfeccionamiento del primero. No problem.


DUPLICIDADES DE APELLIDOS
Puede ocurrir que un estudiante tenga el mismo primer apellido que un compañero. En este caso, el profesor asignará uno o más caracteres diferenciadores a uno de los dos, para evitar confusiones en los nombres de archivos enregados.


LOS DIBUJOS QUE HAY QUE GUARDAR (EN LA CARPETA CORRESPONDIENTE)
En principio, todos los ejercicios de esta web que lleven asociado el icono  hay que guardarlos en la carpeta personal correspondiente al fial de la clase.


IMPORTANTE: EN QUÉ FORMATO DE ARCHIVO DEBEN GUARDARSE LOS DIBUJOS

El formato de los archivos a entregar es el indicado por el profesor.

- El estudiante debe preocuparse en entregar siempre archivos de la versión de AutoCAD indicada por el profesor.

- Resulta trivial salvar o guardar un dibujo en un formato concreto de AutoCAD. Se recurre al menú "Guardar como..." ("Save as") , y se busca el formato adecuado.

- Ningun dibujo entregado en formato no solicitado por el profesor será aceptado para evaluación.

- Todo dibujo recibido por que no pueda abrirse en la versión especificada por el profesor será descartado.

En el caso de que algun estudiante trabaje con su propio ordenador (traído al aula de clase): En las carpetas de entrega oficiales de la asignatura sólo se aceptarán archivos entregados en la versión del programa indicada por el profesor.




5. Repaso de lo anterior + primer ejercicio



I
.
El estudiante debe comprobar desde su ordenador del aula que puede acceder a los "espacios digitales" mencionados en la Introducción; en especial debe comprobar que puede acceder sin problemas a:

0) Internet (no se necesitan coordenadas)

1) intranet propia de la FNB: volumen "K"... (accesible desde las instalaciones de la FNB, coordenadas personales)

2) intranet global de la UPC: "Atenea"... (accesible desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet, coordenadas personales )


II. El estudiante debe comprobar que el programa AutoCAD se ejecuta bien en su ordenador del aula, y debe comprobar que puede dibujar y guardar dibujos.



III. Primer ejercicio

- Abrir la aplicación AutoCAD

- Abrir un dibujo nuevo (clic en botón "New")

- Trazar una simple línea recta con comando LINE (selección de icono LINEA, clic en un punto de la pantalla, clic en un otro punto de la pantalla, tecla "Enter" para finalizar la línea)

- Guardar este dibujo en el disco duro del PC, poniéndole un nombre correcto según el epígrafe anterior 4, asignándole esta vez la numeración 00 (Por ejemplo, "Puigmarti_00.dwg")

- Depositar al final de la clase este archivo 'dwg' en la carpeta de "Atenea" del día (la carpeta de recogida de dibujos)



6. NO está permitido entregar ningún dibujo por email



- Los dibujos se entregan en la carpeta digital de "Atenea".

- Los archivos de dibujo recibidos por correo electrónico seán inmedi
atamente descartados por los profesores.




7. Ámbito de este curso. Texto introductorio al CAD. Dibujo Técnico.










SEGUNDA PARTE





8.
La pantalla y los menús de AutoCAD.

- Con objeto de que el profesor -en el transcurrir de cada clase- y al acercarse a los ordenadores de los estudiantes "vea" siempre la misma interface de trabajo, los estudiantes deben proceder a la regularización de la interface de AutoCAD en el principio de cada clase.

- En el contexto de este curso, la interface recomendada de AutoCAD es la que se aprecia en el link inicial de este epígrafe, de modo que quede homogeneizada la entrada de órdenes o comandos y las paletas de iconos.

- El motivo de esta homogeneización es que hay múltiples maneras de acceder a los comandos de AutoCAD.

- Además, en cada clase, el estudiante está usando un ordenador que puede haber sido usado por otro estudiante en una clase previa (de otra asignatura), el cual puede haber variado a voluntad la interface del AutoCAD instalado precisamente en ese puesto.

- Etc.





9
.
Asistencias gráficas básicas de AutoCAD

En el tutorial (http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/drawing-aids.php) se puede aprender cómo funcionan las asistencias gráficas básicas de AutoCAD:


_SNAP (rejilla 'magnética', que sujeta al cursor, F9)

_GRID
(rejilla 'cosmética', sólo aparente, F7)

_ORTHO
(restricciones ortogonales del cursor, F8)


_ZOOM


_PAN


- La rejilla de apoyo _SNAP se activa/desactiva con la tecla F9 (Observar la activación/desactivación del icono correspondiente en la barra de status)

- La rejilla de _GRID (tecla F7) sólo es "cosmética": no constriñe ni "imanta" el cursor: puede hacerse coincidir con la rejilla del _SNAP, si se desea.


           


- La herramienta _ORTHO produce una restricción ortogonal en el movimiento del cursor (tecla F8)

- La herramienta o comando _ZOOM (una opción es girar el rodillo del ratón) permite ampliar o reducir lo que se visualiza en pantalla. En ningún caso Zoom cambia la escala del dibujo. La herramienta ZOOM + - permite alejarse para ver la totalidad del plano de dibujo (con l opción 'ZOOM extents' se ve todo lo dibujado). La herramienta 'ZOOM window' (ambas herramientas, en los iconos de la cornisa superior de iconos) permite focalizar los detalles de cada figura.

- Con la herramienta 'Pan' (Comando: _PAN) se puede "panelar" el dibujo, es decir, ir arrastrando la superficie del dibujo de un lado a otro, sin necesidad de emplear las barras deslizantes laterales. Una manera rápida de acceder a 'Pan' es mediante el icono de la 'mano', en la cornisa superior de iconos.





10
.
Ejercicio

Primero, hay que tener regularizada la interface de AutoCAD según lo expuesto en un apartado anterior

Hay cuatro pequeños dibujos a realizar...







11. - Ejercicios

Cada uno de los 2 ejercicios siguientes (a y b, cada uno con sus múltiples figuras) debe guardarse en un archivo diferente: en total, dos archivos DWG...



      b       



Sobre el ejericicio "a" :

- No es relevante ni la escala ni las proporciones de las figuras

- Se trata de dibujar unos gráficos que "se parezcan" a los gráficos de línea roja


Sobre el ejercicio "b" :

- Está basado en el ejercicio anterior, cuyo archivo hay que abrir... (al completar y guardar "b", ponerle un número consecutivo al ejercicio "a")



Observaciones sobre los dos ejercicios "a" y "b":

- Aplicar el comando "Deshacer" (Comando:_UNDO) cuando se quiere corregir una acción de dibujo, o bien ERASE...


- Ver tutorial sobre ERASE en:
http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/modifying-objects.php#Erase





. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



Observaciones generales



LA ENTRADA DE COMANDOS / LA TECLA 'ESCAPE' / EL RECURSO DE 'VOLVER A EMPEZAR'...

La 'entrada de comandos' en el pie de la pantalla de AutoCAD refleja exactamente lo que está procesando AutoCAD en cada momento, y además es el lugar donde pueden introducirse datos numéricos y comandos escritos.

Hay que tener siempre un ojo puesto en ella.

Para salir de una operación de dibujo dudosa, o para reiniciarla, el estudiante sólo debe apretar la tecla 'Escape' y comprobar que deja la entrada de comandos vacía, es decir, conteniendo un espacio blanco.







CÓMO ACTIVAR LA ENTRADA DE COMANDOS ('command line', o 'status line' )... CUIDADO CON LA TECLA F12

¡Hay dos maneras básicas de entrar los comandos en AutoCAD!

La tecla F12 (ayuda dinámica) alterna entre las dos.

La tecla F12 activa / desactiva la interface de la entrada de comandos inferior.

Según cómo esté la tecla F12, el estudiante se verá obligado a introducir sus inputs sobre la misma pantalla de trabajo.

Es recomendable comprobar en qué modo está la tecla F12 (se trata de un switch)...

Para que la línea de comandos tenga su función y esté activa en el modo en que se desea en esta guía (la que usaremos por defecto en la mayoría de tutoriales de esta guía), la ayuda dinámica F12 ha de estar apagada

Casi todas las explicaciones de este curso relativas de AutoCAD se hacen en el modo "scriptable", con la función dinámica F12 apagada, es decir, empleando la entrada de comandos al pie de la pantalla (que muestra en todo momento "lo que está ocurriendo")

Ver la pantalla nº 7 del apartado 8 de esta web (más arriba)




PARADIGMA 'SINTÁCTICO' DE LA ENTRADA DE COMANDOS

En este curso se utiliza el paradigma clásico de AutoCAD para la entrada de comandos "Verbo + Sujeto" (y no el paradigma "Sujeto + Verbo")

Es decir, si quiero copiar un elemento de dibujo, apelo primero al comando COPY, y después selecciono el elemento gráfico a copiar (paradigma 'Verbo + Sujeto')

(El programa AutoCAD admite también el paradigma natural 'Sujeto + Verbo' que no usaremos en la mayor parte de los tutoriales de esta guía: bajo este paradigma, que no usaremos, primero seleccionaríamos el elemento a copiar y luego apelaríamos al comando COPY...)




SI DESAPARECE TOTALMENTE LA ENTRADA DE COMANDOS (STATUS LINE) INFERIOR...

Se recupera tecleando simultáneamente "Ctrl" + "9" (en sistemas Windows)



SNAP Y GRID, A PARTIR DE AHORA, NORMALMENTE DESACTIVADAS

A partir de los ejercicios siguientes (y hasta el final del curso) se desaconseja utilizar las ayudas _SNAP y _GRID.

Es mejor dejarlas desactivadas (no son necesarias; han servido para introducirse en los dibujos sencillos iniciales...)

Teclas F9 y F7...

(Se utilizarán excepcionalmente en el dibujo de perspectivas isométricas)




OJO A LAS ENTRADAS DE DATOS NUMÉRICOS

Normalmente hay que emplear notación anglosajona ("imperial units"), donde los números decimales van separados por PUNTOS, y las coordenadas van separadas por COMAS





. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .





12
.
Conveniencia del aprendizaje de los comandos de AutoCAD en inglés

En el ejercicio anterior, y en los sucesivos, suele aludirse a los comandos de dibujo de AutoCAD en inglés.

La versión de AutoCAD instalada está en inglés.

Es altamente recomendable aprenderse los comandos de AutoCAD en inglés.

Si se dispone privadamente de un AutoCAD en castellano, o en cualquier otro idioma que no sea el inglés, pueden apelarse igualmente los comandos en inglés: en la entrada de comandos (banda blanca inferior de la pantalla de edición de AutoCAD) sólo hay que preceder cada nombre de comando en inglés con un 'underscore' o guión bajo... (Por ejemplo, Comando: _LINE , en vez de Comando: LINEA ; o por ejemplo, Comando:_COPY, en vez de Comando: COPIAR , etc ... )

Todas las versiones de AutoCAD distribuidas en el mundo (en francés, en castellano, en alemán, en italiano, etc.) contienen los comandos en inglés, que se ejecutan internamente en la 'línea de comandos', por lo que en cualquier versión de AutoCAD (sin importar el idioma al que haya sido traducido) el operador puede apelar a los comandos en inglés, simplemente precediendo la orden (en inglés) con un underscore o barra baja.

Por ejemplo, si el estudiante realiza un Erasmus en Holanda, y resulta que debe trabajar con AutoCAD en Amsterdam, es muy probable que el programa AutoCAD esté en holandés; pero la línea de comandos tendrá el mismo aspecto en todos los países, y el operador siempre podrá apelar a los comandos en ingles precediéndolos de un simple underscore (o barra baja).

Los "comandos" de AutoCAD también son llamados "órdenes" en otros contextos (manuales, tutoriales, etc.)





13
.
Ejercicios de dibujo por coordenadas




14. Dibujar la siguiente figura:


       
      
       
Cómo empezar el dibujo:

              LINE Specify first point:
1,1
              LINE Specify next point:
4.1,1
              LINE Specify next point:
4.5,2.2
              LINE Specify next point:
@2.3,0

              Etc.


              (al final el trazo se tiene que "cerrar" en el punto de inicio)
       
Guardar dibujo con la numeración correspondiente





15. Dibujo básico por coordenadas

       
      
          
 
 
 
Claves para la resolución del ejercicio aquí


Repaso de las igualdades que hay entre ángulos 'alternos' e 'internos' aquí





16.
Dibujo con 'subcomandos de precisión' (Comando: OSNAP, o de 'Referencia a objetos')


Las ayudas del comando _OSNAP (subcomandos de precisión) no tienen nada que ver con el comando _SNAP (rejilla magnética) que se ha visto en un ejercicio anterior.

El estudiante debe recordar desactivar las ayudas del _SNAP y del _GRID (no se necesitarán en el resto del curso, salvo excepciones)

Todos los programas de CAD disponen de este tipo de ayudas (_OSNAP), para que la precisión del dibujo sea absoluta.

Se trata de trabajar con el "magnetizador" del cursor del ratón, de modo que 'se enganche', o bien 'no se enganche', a los elementos de dibujo...



Descargar planteamiento del ejercicio




Hay que dibujar las líneas rojas.



Para ver y usar los comandos de precisión de AutoCAD (OSNAP) hay varios métodos (I, II y III).


I) Se pueden teclear o escribir los 'osnaps' en la mismalínea de comandos, subsumiéndolos en cada comando (dentro de LINE, o CIRCLE, etc.)

Comando: _LINE (Return)
(a continuación, los subcomandos de precisión OSNAP, transcripción literal)
From point: _endpoint of (seleccionar punto de la recta, cercano a A) + Return
To point: _tangent to (seleccionar punto del arco, cercano a B) + Return
To point: _perpend to (seleccionar punto de la recta, cercano a C) + Return
To point: _center of (seleccionar cualquier punto de la circunferencia, por ejemplo D) + Return
To point: _quadrant of (seleccionar punto de la circunferencia, cercano a E) + Return
To point: _perpend to (seleccionar punto de la recta, cercano a F) + Return
To point: (Return)
Command:


II) Se puede llamar al comando genérico OSNAP desde la línea de comando (Comando: _OSNAP) para que aparezca la ventana global de configuración OSNAP, y dejar seleccionadas permanentemente, por defecto, aquellas ayudas OSNAP que creamos necesarias para la consecución del dibujo.

No es recomendable dejar muchas ayudas de precisión preestablecidas (activadas), porque entonces el cursor o puntero, al "magnetizarse" y acercarse a una entidad de dibujo, no entiende dónde debe ir exactamente, y se "vuelve loco", enganchándose a cualquier elemento de dibujo, y despistando al dibujante...

Es habitual dejar por defecto el OSNAP 'punto final' y el OSNAP 'intersección', por ejemplo, aunque esto va a gusto de cada dibujante.




III) Lo más práctico: mostrar y usar la paleta de ayudas OSNAP en pantalla, y dejarla permanentemente en el escritorio de AutoCAD: ver "Truco de las rayitas..." más abajo



Paleta de OSNAP's





IV
)
Ojo: la tecla F3 es un switch, de manera que conecta o desconecta automáticamente todos los 'osnaps'



A LA FINALIZACIÓN DEL DIBUJO...

Una vez finalizado el dibujo (líneas rojas), examinar con el 'Zoom' la precisión de las áreas próximas a los puntos A, B, C, E y F.


OBSERVACIONES

A partir de ahora, todos los dibujos deben ser realizados con las ayudas automáticas de 'OSNAP'
(con la personalización o combinación de uso que decida el estudiante)



EL TRUCO DE LAS RAYITAS EN EL EXTREMO DE LAS PALETAS (SIRVE PARA HACER APARECER EN LA 'INTERFACE' CUALQUIER PALETA)

Si la paleta de OSNAP's -u otra que se desea tener visible en AutoCAD- no está mostrada en pantalla, pulsar con el botón derecho sobre las rayitas que hay en cualquier paleta que ya veamos en el escritorio AutoCAD (es decir, en la parte extrema de la paleta). Aparece un menú. Seleccionar entonces "Object Snap ": surge una paleta de ayudas OSNAP 'estable' en el escritorio AutoCAD, que nos permitirá coger "al vuelo" la ayuda necesitada en cada momento...









17.
Cuatro ejercicios con COPY, MOVE, ROTATE (primero, hay que descargarlos... download)


_COPY Ejemplo-C.dwg

_MOVEEjemplo-C.dwg

_ COPY y_ROTATE Ejemplo-D.dwg

_COPY y _SCALEEjemplo-E.dwg



        
 Explicación detallada de los ejercicios (C, C, D, E)






18.
Comando MIRROR - Ejercicio


- El comando de AutoCAD para hacer simetrías bilaterales es MIRROR.

- Dibujar las simetrías propuestas aquí en este dibujo (download)
- Guardar el dibujo acabado con el nombre y número correspondiente






Secuencia de dibujo (siguiendo siempre las indicaciones de la "status line", en la base de la pantalla)

A) Primero seleccionar los elementos del dibujo que se quieren simetrizar (Return)

B) Después se selecciona el primer punto del eje de simetría (Clic en la pantalla, P1)

C) Despues se selecciona el segundo punto del eje de simetría (Clic en la pantalla, P2)

D) Finalmente, se decide si el elemento original se borra una vez simetrizado, o no se borra (Return)



Ver tutorial sobre MIRROR en:

http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/modifying-objects.php#Mirror




¿Qué es la simetría? (ver "simetría bilateral")






19. Ejercicio con LINE + MIRROR





- No hace falta poner las cotas

- Guardar el dibujo con el nombre y número correspondiente






20.
Dibujos con el comando TRIM (TRIM = recortar)



20 A


Descargar dibujo


            


El ejercicio tiene dos partes: parte superior y parte inferior.

Guardar en un sólo dibujo DWG las 2 partes indicadas por las flechas, con el nombre correspondiente


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



Observación

En versiones de AutoCAD anteriores a la "2022", el funcionamiento -por defecto- de TRIM es diferente...

El comando TRIM en versiones antiguas del programa funciona seleccionando primero la frontera del corte, y después clicando aquello que se quiere cortar (lo que sobra)...


- Descripción del ejercicio de la parte superior, en versiones de AutoCAD anteriores a la 2022:

Comando: _TRIM (Return)

Select cutting edge(s)...
Select objects: clic en recta r1
Select objects: (Return)
<Select objects to trim>/Undo: clic en extremo sobresaliente de recta r2
<Select objects to trim>/Undo: clic en extremo sobresaliente de recta r3
<Select objects to trim>/Undo: (Return)
Command:




20 B


Descargar dibujo

Con TRIM, hay que conseguir los gráficos situados a la derecha de la imagen


     

Guardar con el nombre y número correspondiente





20 C




¡Son ángulos de 30º!

Guardar con el nombre y número correspondiente





21. Comando EXTEND.


NO hay que entregar nada en este apartado

El comando EXTEND ejecuta la acción opuesta a TRIM


Ver tutorial sobre 'Extend' en http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/modifying-objects.php#Extend









Otro ejemplo de EXTEND (no hay que dibujarlo):








Otro ejemplo de EXTEND (no hay que dibujarlo):










22.
CIRCULOS y tangencia de circunferencia a recta

En un nuevo dibujo de AutoCAD en blanco, dibujar las figuras siguientes:

- una línea recta cualquiera (1)
- otra línea recta cualquiera (2)
- utilizando CIRCLE, en la opción tangente, tangente, radio (TTR), dibujar una circunferencia tangente a las dos líneas anteriores (3)


Truco para el paso (3): proporcionar el radio gráficamente, haciendo dos clics distanciados en la pantalla





Guardar este ejercicio (dos rectas y un círculo tangente) con el nombre y la numeración correspondiente






23.
Ejercicio con tangencias entre círculos (CIRCLE, opción TTR = tangente, tangente, radio) y TRIM


Dibujo de mango o empuñadura

-> Descargar dibujo semiempezado aquí


Observaciones sobre el ejercicio:

- A la izquierda de la linea roja se ve el desarrollo del ejercicio (pasos 1, 2, 3, 4 y 5): no hay que dibujar nada en esta parte...

- Atención: ¡Sólo se ha de dibujar a la derecha de la línea roja!

- Partiendo de los dos círculos grandes, hay que conseguir el dibujo de un mango o empuñadura, tal como muestra la figura (examinarla bien con Zoom).








FINAL (en la zona de la derecha):





- Guardar dibujo con el nombre y número correspondiente





24. Ejercicio con CIRCULOS y tangencias


CIRCLE, en la opción tangente, tangente, radio (TTR) y otras opciones (2P, dos puntos, etc.)


En un nuevo dibujo de AutoCAD en blanco, dibujar la figura siguiente:




Primero, hay que trazar el polígono envolvente...

Después se sitúan las perforaciones y gráficos interiores.

Guardar este ejercicio con el nombre y la numeración correspondiente





25. Ejercicio con CIRCLE (opción tan tan tan) + comando de comprobación de distancias DIST


Nuevo dibujo en AutoCAD...





El final del ejercicio es una simple comprobación con el comando _DIST

Comprobar que un radio es el doble del otro

Dejar la geometría dibujada para dar constancia de haber realizado el ejercicio

Guardar este ejercicio con el nombre y la numeración correspondiente




- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Más ejercicios opcionales con TRIM y EXTEND en esta web de Autodesk aquí

(No hay que entregarlos)






26
.
Ejercicios de piezas

Los siguientes ejercicios plantean problemas de dibujo con comandos vistos anteriormente.

Cada pieza va en un archivo separado y se ha de guardar

Varios ejercicios aquí










26 bis. Exercicis de repàs


A)






B)










27.
El comando _FILLET ("Redondear")


A)

Ver tutorial sobre 'Fillet' en http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/modifying-objects.php#Fillet



B)


En un nuevo dibujo:

1. Trazar la figura siguiente, para repasar el uso de LINE con coordenadas absolutas, relativas y polares, respectivamente.

2. Después "filetear" (redondear) con _FILLET los ángulos con criterio libre.

3. Guardar el dibujo con los FILLETS (redondeos) puestos...








C)


En un nuevo dibujo, ejercicio con _FILLET (redondeos con radio de 0.125) aquí

(Primero hay que dibujar la "T" y las perforaciones circulares, y luego redondear los ángulos)






28.
Ejercicio con el comando _FILLET ("Redondear")


En un nuevo dibujo:

Dibujar la figura siguiente, aplicando FILLET radio 10





Guardar el dibujo con el nombre y el número correspondiente.






29. El comando _ARRAY


A)

Resumen


- Ver tutorial del comando _ARRAY aquí

- Ver otro tutorial aquí http://www.cadtutor.net/tutorials/autocad/modifying-objects.php, hacer scrolling hacia abajo...)

- Practicar las dos modalidades de _ARRAY (ARRAYRECT y ARRAYPOLAR) con los ejercicios siguientes.





B)
Ejercicio con repetición rectangular en hileras y columnas: comando _ARRAYRECT, 'rectangular'
      (Dibujar sólo la figura inferior, bajo la flecha roja)






C)
Ejercicio con repetición radial, _ARRAYPOLAR, 'matriz polar'


     



D)

Ejercicio opcional con ARRAYPOLAR (NO hay que guardarlo en la carpeta de entrega)



        



E)

Observación final:

Para disgregar un ARRAY en sus elementos originales, se recurre al comando EXPLODE








30. Práctica con el comando OFFSET

Ejercicio

    



OBSERVACIONES

- Ver un tutorial sobre OFFSET aquí


- Es usual escamotear las líneas de construcción o encaje de un dibujo, señaladores, círculos de medida, etc., en una capa específica, por ejemplo llamada "Construccion_Auxiliar", la cual, antes de guardar el dibujo definitivo, se "apaga", es decir, se deja como "invisible"...


- El comando OFFSET no sólo sirve para hacer rectas paralelas... (también sirve para hacer homotecias, ver dos dibujos de la derecha)

         









TERCERA PARTE / Piezas





31. Ejercicio: dibujo de una biela




       - No hace falta poner las cotas


       - Probar el comando FILLET




32. Ejercicio: dibujo de una llave



          
          - No hace falta poner las cotas







33. Inicio del trabajo con capas (layers) en AutoCAD


     (No hay que guardar nada en este apartado)


Hacer aparecer la paleta "Layers" en la interface de AutoCAD, para evitar tener que teclear 'LAYER' constantemente en la línea de comandos


         


Observaciones sobre las capas (layers)


- Las capas en AutoCAD (y en los programas de CAD) son estratos virtuales que contienen elementos gráficos

- Las capas pueden hacerse visibles o invisibles

- Las capas son muy útiles para organizar la información de un diseño técnico (de cualquier disciplina), y están presentes en cualquier programa de CAD o de diseño asistido por ordenador.

- Las capas suelen utilizarse, por ejemplo, para albergar la líneas de construcción de un dibujo

- Las capas deberán identificarse con nombres mnemotécnicos especialmente escogidos por el dibujante o proyectista, en función de lo que contenga cada una de ellas; como por ejemplo, "Ejes", "Líneas Ocultas", etc.


          




34
.
Cómo generar una capa nueva y cambiar el tipo de línea y ponerla en una capa diferente...


     (No hay que guardar nada en este apartado)


  
  
      






35
.
Ejercicio con capas (comando LAYER + LINE)


Descargarse (download) un ejercicio semiacabado "Ejemplo_Llave_Con_Ejes_en_Capa_Especifica.dwg", y trabajar sobre este dibujo.

Las capas ya están definidas.

Hay que hacer cambios en la presentación de las capas, logrando cambiar el tipo de línea, etc.

Hay que dibujar una sóla línea (eje vertical a la derecha)


        1) con _LAYER, poner la capa 'Eixos' como capa "actual" (activa)

        2) con _LINE, completar el eje vertical del polígono de la derecha: dibujarlo.

        3) con _LAYER, en la capa 'Eixos', cambiar el tipo de línea, y el color de las líneas

        4) con _LAYER, hacer desaparecer y aparecer líneas del dibujo, etc.


        Ilustración del ejercicio:

        



Guardar el dibujo después de haberlo manipulado. En este caso, no importa cómo quede el dibujo. No es importante el aspecto final.





MÁS OBSERVACIONES SOBRE LAS CAPAS (LAYERS)


- A partir de este punto, todos los dibujos han de ser realizados con capas cuando haya líneas de construcción, ejes de rotación o de simetría, líneas "ocultas" (líneas de trazos), etc.

- Sobre capas de AutoCAD, tutorial on-line muy completo aquí

- En el tutorial anterior, haciendo 'scrolling' hacia abajo, ver la recomendación en el apartado "Colours" (está justo después de 'Purging Layers and Linetypes'): usar capas para albergar colores diferentes.


- Ver desglose de capas (ejemplo) aquí

                               Con relación a la utilización de tipos de línea, en concordancia con una práctica profesional extendida, es preferible generar una capa nueva para albergar cada tipo de línea diferente...

Hay por tanto dos opciones posibles cuando se dibuja con diferentes tipos de línea en AutoCAD:

    1a opción) Hacer coexistir diferentes tipos de líneas en la misma capa, por ejemplo todas en la "0" (Mala práctica)
    
    2a opción) Crear una capa nueva para albergar los diferentes tipos de líneas que se vayan necesitando (Buena práctica)






36.
Ejercicio con LTSCALE


- QUÉ HACE EL COMANDO _LTSCALE Modifica la escala de fragmentación de las líneas segmentadas (no hace nada en las líneas continuas)

- Trabajar a partir del dibujo anterior ("Llave con ejes"), o bien volverlo a descargar aquí "Ejemplo_Llave_Con_Ejes_en_Capa_Especifica.dwg"

- Probar el comando _LTSCALE con valores diferentes (por ejemplo, probar el valor 0.3







- Una vez cambiada la escala de la línea con LTSCALE, guardar el dibujo, dándole el nombre y la numeración que corresponda a cada estudiante.







37. Dibujo de llave mecánica con tornillo

(no hace falta poner las cotas)