MODULO A - MATERIAL DE DIBUJO NECESARIO PARA TRAER A CLASE





- Dos portaminas (NO dos lápices de madera)     



- Dos tipos de minas, minas HB (más duras), y minas 2B (más blandas)

                  


   
                     Las minas HB se cargan en un portaminas. Las minas 2B se cargan en el otro portaminas.




- Goma de borrar tipo "Milan" clásica...

  
                   




- Compases de mina

Compases que puedan trazar bien tanto con con minas HB como con minas 2B

Como en el caso de los portaminas, para no ir cambiando de mina, lo más útil es disponer de dos compases... (el primero cargado con mina HB, y el segundo cargado con mina 2B...)


                    

                        compás grande



Además, es útil disponer de otro compás (de mina) de menor tamaño, para trazar circunferencias pequeñas

                        
                             compás pequeño
                        


Observación:

En la introducción a la cartografía náutica, se mencionará de otro tipo de compás, que NO se utilizará en este curso de 'Expresión Gràfica': se trata el "compás de punta seca", para trabajar sobre la carta
.








- Herramienta alternativa, muy práctica, para trazar circunferencias de todos los tamaños, además del compás: plantilla de circunferencias

                  




- Herramienta de ayuda para trazar elipses: plantilla de elipses

                     




- Regla milimetrada

                




- Escuadra y cartabón

                  

               



- Papel blanco DIN A4 (gramaje normal)





TIPOS DE PORTAMINAS

Los portaminas pueden ser de mina fina, o bien de mina gruesa (2 mm). En la imagen siguiente se muestra un portaminas de cada tipo, para indicar las diferencias entre uno y otro, sobre todo al afilar las minas. El portaminas de mina gruesa necesita afilaminas específico.

El portaminas de mina gruesa ha de estar siempre afilado.

Cualquiera de los dos tipos de portaminas es válido.

Están prohibidos los lápices.